Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Comenzó el Taller de Guaraní: un primer paso de reparación lingüística en Tigre

El lunes 23 de agosto dio inicio el curso virtual a cargo de la mbo’ehára (profesora) Verónica Gómez, en el marco del programa de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre. Desde dicha área remarcaron la concurrida presencia de vecinos y vecinas y destacaron que muchos «se reconocen integrantes, descendientes o con raíces en Pueblos Originarios».

«Es un placer ser la docente a cargo de este taller cuatrimestral para la comunidad tigrense. Gracias a mis amigos de Punta Querandí y a la Unión de Pueblos Originarios por el trabajo y el esfuerzo y felicitaciones por todos sus logros. Y por supuesto gracias al Municipio de Tigre por escuchar el pedido de aquellas personas que desean recuperar sus idiomas y culturas ancestrales», expresó Verónica Gómez.

Desde la Unión de Pueblos Originarios destacaron que el curso es «un primer paso de un camino de reparación lingüística» y manifestaron que «para fortalecer los idiomas indígenas vamos a ir impulsando más propuestas en el marco del programa».

El lanzamiento del programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios se realizó el 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas, «en pos de fortalecer los idiomas nativos, promover el respeto de los derechos lingüísticos de las comunidades originarias e interpelar a la sociedad en general”, según expresaron desde las redes sociales de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre.

Además del taller de guaraní, la gestión local realizará diferentes acciones en conjunto con las comunidades originarias de la zona, interviniendo el espacio urbano del distrito para visibilizar la temática.

La creación del programa surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios al intendente Julio Zamora en 2020. “Valoramos la decisión política del Municipio en avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos», subrayaron desde la organización que nuclea a las comunidades.

Un comentario el “Comenzó el Taller de Guaraní: un primer paso de reparación lingüística en Tigre

  1. Avexnim Cojti
    23/11/2021

    Buena tarde,

    Quisieramos extender una invitación al proyecto Guaraní para enviar un artículo sobre su iniciativa y poder ser publicada en nuestra siguiente revista CSQ.
    https://www.culturalsurvival.org/publications/cultural-survival-quarterly/csq-45-3-decolonize-returning-our-ways-being-and-knowing

    El artículo sobre su proyecto es importante dado que a partir de enero se celebra la década de idiomas Indígenas. Esperamos escuchar prontamente de uds.

    Avexnim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 25/08/2021 por en Unión de Pueblos Originarios y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: