Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
En el barrio El Claro de la localidad de Benavidez, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar continuó con la campaña «Soy de raíces indígenas», que en los últimos días cosechó nuevas adhesiones.
De cara al censo nacional que se realizará de forma presencial el 18 de mayo, comunidades indígenas de Tigre y Escobar lanzaron una campaña para concientizar sobre la importancia de declarar la pertenencia o descendencia de pueblos originarios, entendiendo que en los barrios populares «las personas de raíces indígenas no somos una minoría».
Después de las volanteadas en el Paraje Punta Canal y en el barrio San Miguel de Ingeniero Maschwitz, el último jueves 31 de marzo se recorrieron las viviendas de distintas calles del barrio El Claro de Benavídez, cerca de los terrenos de la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara.
«Hubo muy buena recepción de parte de las familias y vecinos», expresó el referente qom Santiago Chara, acompañado por integrantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Además explicó que los objetivos son «informar a la gente de que hay preguntas nuevas en el censo y concientizar para que no ocultemos nuestras raíces, para lograr que haya más políticas indígenas en Buenos Aires».
Con los primeros mil volantes ya repartidos, en las próximas horas estarán listos otros 10 mil volantes que fueron financiados con aportes solidarios de varias personas y organizaciones.
Por su parte, a la adhesión de SUTEBA Tigre se le agregó SUTEBA Escobar, gremios docentes que se comprometieron a difundir los materiales explicativos en escuelas de ambos distritos.
También se sumó desde Escobar la adhesión del Frente Patria Grande referenciado a nivel nacional por Juan Grabois; y la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de la Provincia de Buenos Aires.