Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
A una semana del censo, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar llevó la campaña «Soy de Raíces Indígenas» a la terminal de corta y media distancia ubicada en 197 y Panamericana, un punto estratégico y masivo de comunicación donde se repartieron más de mil volantes, el pasado miércoles 11 de mayo.
De cara al Censo Nacional que se realizará de forma presencial el 18 de mayo, comunidades indígenas de Tigre y Escobar lanzaron una campaña para concientizar sobre la importancia de declarar la pertenencia o descendencia de pueblos originarios. La iniciativa plantea que en los barrios populares «las personas de raíces indígenas somos una mayoría silenciada» e invita a «reconocer con mucho amor y orgullo a nuestros ancestros». Es la primera vez que las preguntas de «autoreconocimiento étnico» se realizarán en todos los hogares del país y con esos datos estadísticos se planificarán las políticas públicas durante los próximos años.
«A pesar de toda la vorágine de gente que pasaban rápido, había personas que preguntaban, querían saber y nos hablaban de sus abuelos», remarcó Cintia López, autoridad qom de la Comunidad Hermanos/as Tobas de Garín y una de las voceras de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar.
A esta actividad se sumó Darío Juárez, vecino de San Fernando y delegado del Pueblo Guaraní ante el Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA), quien señaló: «Muchos de los laburantes que bajaban de los colectivos y tomaban los volantes, caminaban un poco y se detenían a leerlos. El mensaje los interpelaba, les hablaba a ellos y lo sabían. Esto deja en evidencia que en las barriadas somos muchos más de lo que dicen las estadísticas actuales».
La terminal de corta y mediana distancia de El Talar es uno de los espacios de mayor circulación de la región. Desde allí las personas no sólo se trasladan a distintas localidades de Tigre y Escobar sino también a San Fernando, Pilar, San Miguel, José C. Paz, Moreno, entre otros puntos de la zona norte y noroeste del conurbano.
Desde fines de marzo, la campaña «Soy de Raíces Indígenas Indígenas» recorrió el Paraje Punta Canal, el barrio San Miguel y la Casa Popular “Marielle Franco” de Ingeniero Maschwitz, el centro de Garín, la Escuela Técnica 2 del barrio FONAVI, el barrio El Claro de Benavídez, la estación de tren de Tigre, el centro comercial de Pacheco, el barrio La Paloma de El Talar, el barrio Las Tunas y la zona cercana al río Luján en Rincón de Milberg, entre otros lugares.