Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Basta de cacería al Pueblo Mapuche

Desde el territorio comunitario de Punta Querandí en el límite de Tigre y Escobar, rodeado de barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales, alzamos nuestra voz para repudiar el desalojo ejecutado por las fuerzas represivas contra la Lof Lafken Winkul Mapu y la detención de 7 mujeres mapuche, entre ellas la machi (autoridad religiosa) Betiana Colhuan.

Foto: Belén Spadavecchia

El descomunal operativo de cientos de efectivos del Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi es un pésimo antecedente para todo el movimiento indígena. Al día de hoy estas fuerzas represivas continúan ocupando el territorio en una auténtica cacería, que no es más que una continuidad de la campaña de estimagtización contra el Pueblo Mapuche-Tehuelche, y también es una alerta para las demás naciones ancestrales.

El inhumano traslado de cuatro de las mujeres detenidas hasta el Penal de Ezeiza, a 1500 km de sus territorios y separándolas de sus familias, nos trae a la memoria el destierro hacia la Isla Martín García, utilizado como centro de detención durante la genocida “Campaña al Desierto”, donde los indígenas eran obligados a picar piedra para el adoquinado de las calles porteñas.

Exigimos la inmediata libertad de las hermanas mapuche, el resguardo del rewe de Lafken Winkul Mapu y el respeto a los procesos de reconstrucción de las prácticas religiosas de los pueblos originarios.

Desde nuestro pequeño lugar recuperado de las garras de la mafia inmobiliaria, a 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, con nuestro espacio ceremonial a nuestras espaldas, el Opy, dos veces destruido por quienes pretendían adueñarse de Punta Querandí, llamamos a sostener los espacios ganados y a seguir avanzando en la recuperación de nuestros territorios ancestrales, tanto en las grandes ciudades del conurbano bonaerense como en los campos usurpados por los grandes terratenientes y en las pequeñas localidades de todo el país.

EL ESTADO ARGENTINO DEBE RECONOCER Y REPARAR EL GENOCIDIO FUNDACIONAL!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 11/10/2022 por en Otros.

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: