Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Funcionarios de la Provincia visitaron Punta Querandí: «Soy enemiga de las invasiones»

Marián Farías Gómez, Directora de Patrimonio del Instituto Cultural, y Fernando Oliva, Coordinador de Patrimonio Arqueológico, junto a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, estuvieron este martes 26 de marzo por la mañana en Punta Querandí, en el norte del partido de Tigre. Fueron recibidos por integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha. El 9 de abril hay una mesa de diálogo en la sede del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), de la Secretaría de Cultura de la Nación, donde trabaja el equipo de arqueólogos contratados por la empresa EIDICO.

01 579062_454470797961256_975765729_nx

De Derechos Humanos estuvieron los responsables del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (Gabriela Comuzio, Bárbara Carlotto y Fortunato Vilca). Además, el abogado diaguita Benito Espíndola y el delegado del Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA) por el pueblo kolla, José Cuenca.

El Consejo Provincial de Asuntos Indígenas y el CIBA apoyan el reclamo de Punta Querandí desde el 2011, lo cual se vio reforzado a partir de la gestión deGuido Carlotto al frente de la Secretaría de Derechos Humanos y el nombramiento de Gabriela Comuzio, quien desde octubre de 2012 participó de audiencias judiciales, manifestaciones y celebraciones.

Por su parte el acercamiento de las autoridades de la Dirección de Patrimonio Cultural es más reciente, su visita es la primera y sucede luego de que el 11 de marzo de 2013 anunciaran que van a reevaluar los estudios de impacto arqueológico aprobados por la entidad.

Acá dos pequeñas entrevistas a Marián Farías Gómez y Fernando Oliva.

Marián Farías Gómez: “No podemos en pos del progreso y tal vez de un emprendimiento inmobiliario avasallar y destrozar todo, porque entonces ya es una cuestión ideológica” 

audio: MP3 at 1.4 mebibytes

-¿Qué impresiones te deja el lugar, ahora que lo vivenciaste? 

Yo no soy enemiga del progreso, lo que soy es enemiga de las invasiones y de la destrucción… Me gustaría que este espacio esté tan ‘lindo’ como aquel [señala al country Santa Catalina, del otro lado del Canal Villanueva] pero en propiedad de las comunidades. Respetando el espacio, haciendo una investigación profunda, que es lo que va a hacer nuestra gente ahora, para ver si hay restos. Y si hay restos por supuesto esto tiene que quedar permanentemente para las comunidades… Y embellecerlo desde las comunidades. Que les arreglen la calle, que les arreglen el puente, que el Municipio de Tigre se ocupe también de este espacio.

-Se nota el deterioro, el descuido de parte del Estado. 

La diferencia es espantosa, para el lado que estoy mirando yo ahora es todo muy bonito,y miro a un costado y veo sucio, todo roto, todo abandonado y me parece espantoso, creo que hay que hacer una revalorización de los derechos humanos en todos los niveles y me parece que algo está fallando feo.

-Te vas contenta. 

Me voy contenta de la reunión, de esta otra reunión ya “en situ” diría un abogado, poder comprobar realmente lo que creíamos, es una realidad absoluta lo que nos habían dicho.

Ahora tenemos una reunión el 9 de abril en el INAPL y espero que todas las partes vayan. Ojalá vaya el Gobierno de Tigre, que está invitado, algún representante, no pretendo que vaya el Intendente. Va a estar el arqueólogo que hizo la inspección preliminar para la empresa.

-¿Te parece que es un problema económico o ideológico detrás de este conflicto? 

No sé. Yo no quiero opinar sobre lo que no sé, sobre si es un problema económico o no. Te repito lo que digo al principio. Yo no soy enemiga del progreso, eh. No creo que todo tenga que quedar como estaba. Lo que sí creo es que hay que respetar las cosas que hay que respetar, no podemos en pos del progreso y tal vez de un emprendimiento inmobiliario avasallar y destrozar todo, porque entonces ya sí es una cuestión ideológica.

Yo sé que acá han pasado cosas muy feas, que los han maltratado por el simple hecho de ser hermanos (de una comunidad o de otra), que no los dejan bañarse en el río por ejemplo, porque dicen que el río es propiedad privada. Yo es la primera vez que escucho que un río es propiedad privada, pero bueno, todo eso habría que hacérselo saber al intendente de Tigre porque esto pertenece a Tigre. Nosotros junto con Derechos Humanos se lo haremos saber a quien corresponda, y a ver si todos en conjunto podemos lograr que el avasallamiento no sea tal.

Fernando Oliva: “Son como dos países separados por un Canal”

audio: MP3 at 719.9 kibibytes

-La visión de ustedes como organismo es el reconocimiento del lugar, por varios motivos, además de lo arquelógico. 

Yo creo que esto tiene una cuestión cultural genérica, más allá de lo arqueológico puntual, si hay tantas piezas, si hay contexto o no. Dentro de una misma cultura vos tenés diferentes tipos de visiones. Como Estado tratamos de garantizar y promover que la cultura sea inclusiva, y una de las condiciones es el diálogo, donde cada parte se escuche. Si no hay diálogo es como oídos sordos.

-Qué impresión te deja el contraste, se respira acá, se ve. 

Sí, como dos países separados por un canal, creo que es parte de la complejidad nuestra como argentinos que tienen este tipo de situaciones. Creo que hay que constuir un país mas justo como es el mensaje presidencial, o el mensaje papal, que va contra la pobreza, hay un montón de cosas que están actualmente en agenda de todo el mundo, distintos sectores están hablando de inclusión. Y del cuidado del medioambiente, que eso también lo dijo el Papa.

04 733745_454468281294841_1918468368_nxx 05 562638_454468937961442_286500926_n 09 562359_454470684627934_1464348205_n 10 480963_454468154628187_888001298_n 10 535701_454472284627774_663297623_n 11 388498_454472021294467_1335339672_n 12 300219_454470954627907_2030679749_n 13 216740_454471311294538_702862146_n 14 62350_454471811294488_457847573_n 15 553303_454472171294452_1812874507_n 16 481922_454472151294454_880429226_n 17 62287_454472194627783_5667495_n 18 559339_454472217961114_1990010711_n 19 549943_454470721294597_990313778_n 20 206244_454472477961088_1201622728_n 21 579483_454472511294418_414904600_n 22 527775_454472654627737_2088400605_n 24 9612_454472931294376_1894838627_n 25 559146_454472964627706_516660667_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 28/03/2013 por en Documentos y respaldos.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: