Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El Movimiento en Defensa de la Pacha invita a una minga (día de trabajo comunitario) para reconstruir y reparar varias instalaciones del campamento ubicado en el sitio público, arqueológico, educativo y sagrado Punta Querandí.
Desde hace 5 años protegemos el predio localizado entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, en el límite de Maschwitz (Escobar) y Dique Luján (Tigre), amenazado por la desarrolladora de barrios privados EIDICO.
Luego de un verano con miles de visitantes, y varios temporales, es necesario refaccionar el baño, el quincho, poner bancos, reforestar, pintar…
El próximo gran encuentro en Punta Querandí es a mediados de junio (el Inti Raymi, año nuevo de los pueblos originarios) y tenemos que ir preparando el lugar de la mejor manera.
¡Trae tu piedra para la Apacheta! (lugar de ceremonias)
¡Trae comida y bebidas (no alcóholicas) para compartir!
MATERIALES PARA LA MINGA: Chapas, postes, tirantes, listones, media sombra, lona, cable, clavos, alambre, pintura sintética, herramientas (para usar ese día)
Calle Brasil y Canal Villanueva, Paraje Punta Canal
Sitio público, educativo, arqueológico y sagrado Punta Querandí
Domingo 27 de abril de 2014, desde las 10 hs
CÓMO LLEGAR:
Desde Tigre, Rincón, Dique Luján: 720 cartel verde La Ñata
Desde Benavidez, Escobar e Ingeniero Maschwitz: 291
Ambos te dejan en Ruta 26 y la calle Brasil
Más información en:
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/
Contactos:
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
(011) 4455-2172 /1559422784 / 1544041382