Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Viernes 20/6: Inti Raymi en el sitio público y sagrado Punta Querandí

El viernes 20 de junio desde las 20 hs (hasta recibir al Sol el sábado), recibimos el nuevo ciclo del hemisferio sur, el Año Nuevo de los Pueblos Originarios, en contacto con la naturaleza y nuestros ancestros querandíes.

En la prensa: Agencia Telam

10370991_667571159984551_4315690046793628372_n

Crédito: En la vuelta

Te esperamos en el campamento en defensa del patrimonio natural y cultural, donde se localiza el sitio arqueológico Punta Querandí (protegido hace 5 años por el Movimiento en Defensa de la Pacha), en frente al cementerio indígena Garín (debajo del country Santa Catalina), en los humedales continentales vecinos al Delta del Paraná.

FOGÓN – SIKURIADAS – CAMINATA POR LA VÍA MUERTA – VISITA A LA HUERTA DE PUNTA QUERANDÍ

TRAE ABRIGO, PLATOS, VASOS, CUBIERTOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS PARA COMPARTIR. VENÍ CON TU INSTRUMENTO MUSICAL Y TU CARPA SI QUERÉS ACAMPAR

10440660_670375683037432_3630695327398796244_n
UBICACIÓN:

Calle Brasil entre el arroyo Garín y el Canal Villanueva
A 1km de la Ruta 26 (Planta Potabilizadora de AYSA)
Paraje Punta Canal (entre Maschwitz – Escobar; y Dique Luján – Tigre)

Mapa satelital en
https://puntaquerandi.wordpress.com/ubicacion/

CÓMO LLEGAR:

Desde Escobar, Maschwitz, Dique Luján y Benavidez, te lleva el 291.

Desde Tigre Centro, Rincón y Dique, el 720 cartel verde “La Ñata” (que termina su recorrido en Punta Canal).

MICRO GRATIS a Punta Querandí: Sale a las 20 horas desde la Estación de Tren de Tigre

Más información de cómo llegar:
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/

Contactos:
4455 2172 – 1559422784 – 1544041382

La celebración del año nuevo del hemisferio sur es una de las ceremonias más importantes que se realizan en el sitio público, educativo, arqueológico y sagrado Punta Querandí. Desde el viernes 20 de junio a las 20 horas haremos una vigilia toda la madrugada hasta recibir al sol el día siguiente. Los andinos denominan esta actividad como Inti Raymi («la fiesta del sol») y los mapuche, Wiñoy Tripantu.

Punta Querandí está ubicado en una territorio de humedales y sitios arqueológicos milenarios que contienen enterratorios de los pueblos originarios, en los Municipios de Tigre y Escobar, a 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la década del ’90 los megaemprendimientos de barrios privados están arrasando este patrimonio natural y sagrado.

¡¡Te esperamos para recibir el nuevo ciclo!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 18/06/2014 por en Ceremonias y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: