Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Pérez Esquivel apuntó contra la «avaricia y desidia de empresas y autoridades, que tratan de ignorar la importancia de Punta Querandí»

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y el Equipo Pueblos Originarios del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), enviaron un mensaje de adhesión por el 5º aniversario del campamento en defensa de Punta Querandí. Resaltaron la «firmeza, voluntad y perseverencia» de los miembros del Movimiento en Defensa de la Pacha y se refirieron a la «avaricia y desidia de empresas y autoridades, que tratan de ignorar la importancia cultural y ambiental que tiene Punta Querandí». Así mismo, aprovecharon la oportunidad para apoyar los proyectos de ordenanza presentados en Tigre, Escobar y Pilar para prohibir la destrucción de los humedales.

Otros documentos de Pérez Esquivel en respaldo a la lucha:
Solidaridad con Punta Querandí de Adolfo Pérez Esquivel (Octubre 2010)
«Amicus» presentado en el Juzgado Civil y Comercial 11  (Septiembre 2011)

10471235_810483975693268_8127927652175721808_n

Buenos Aires, 20 de febrero de 2015.-
Señores
Movimiento en Defensa de la Pacha – Punta Querandí
TIGRE – PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Estimados hermanos y amigos:

A través de la presente queremos hacerles llegar nuestro sincero reconocimiento por este quinto aniversario del establecimiento del campamento en defensa del sitio público, arqueológico y educativo ubicado en el paraje Punta Canal del Partido de Tigre.

Y este reconocimiento tiene que ver con la firmeza, voluntad y perseverancia de ustedes, que vienen llevando adelante una lucha tenaz para defender este predio de la avaricia y desidia de empresas y autoridades, que tratan de ignorar la importancia cultural y ambiental que tiene Punta Querandí.

Por otro lado, consideramos fundamental la articulación que junto con otras organizaciones vecinales, culturales y ambientales de Tigre, Escobar y Pilar, vienen realizando para prohibir la destrucción de los humedales.

Esperando que vuestra lucha obtenga la necesaria reparación de este sitio milenario, parte de la historia y cultura de los pueblos originarios que transitaron por estos lugares, les hacemos llegar nuestros fraternales saludos.

Equipo Pueblos Originarios
SERPAJ

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 20/02/2015 por en Documentos y respaldos y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: