Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Clausuran basural municipal ilegal en La Ñata

A comienzos de junio mostramos a través de Facebook dos imágenes satelitales que mostraban el relleno de un enorme humedal en Villa La Ñata, en la localidad de Dique Luján. Por este hecho los vecinos venían denunciando desde hace mucho tiempo. Finalmente, el jueves 4 de junio tomó estado público que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) clausuró un basural a cielo abierto del Municipio de Tigre, el cual no tenía estudios de impacto ambiental ni autorización para desarrollar tales tareas.

557a1ea676492Nos preguntamos que tan contundente será la «infracción» que se imputó al dueño legal del predio, y como se logrará remediar el daño ambiental ocasionado. Compartimos la noticia que tuvo eco en muchos medios locales y regionales como Que Pasa, Tigre al Día, Zona Norte On Line, entre otros.

Organismo provincial clausuró un basural clandestino en Villa La Ñata

11391104_862240830517582_4851931023732840517_n04-06-2015 / El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) clausuró un “basural a cielo abierto” en la localidad de Dique Luján, donde los vecinos de la zona declararon que “volcaban residuos sin tratamiento, camiones con el sello del municipio de Tigre”.

La Provincia realizó la inspección del predio, luego de una denuncia de vecinos que veían diariamente el ingreso de camiones cargados de basura por la calle Viamonte, a 500mtrs de la rotonda de ingreso a Villa La Ñata . Al inspeccionar, el Organismo alegó que “encontraron un depósito descubierto de basura orgánica, escombros, plásticos, ramas, maderas y otros materiales en desuso”.

El informe de inspección de la OPDS identifica el predio como un basural a cielo abierto y manifiesta que “no se acreditan estudios de impacto ambiental ni autorización para desarrollar tareas correspondientes a su rubro”, razón por la cual se procedió a la clausura preventiva del predio.

Por otro lado, el presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria y precandidato a intendente, Federico Ugo, reclamó: “Hace meses veníamos escuchando los reclamos de los vecinos, ellos veían los camiones de basura pertenecientes al municipio descartando la basura, es una vergüenza.”

Y agregó: “Nosotros vamos a seguir trabajando junto al gobierno provincial y nacional para resolver las necesidades de los tigrenses, y para hacernos cargo de sus pedidos. Vamos a construir politicas públicas que promuevan la promoción del cuidado medio ambiente.”

En el documento presentado por la OPDS declara que, en términos legales, el predio clausurado pertenece al Sr. José Coelho, a quién se le imputó una infracción al Art. 3 inciso b, de la Ley 11723 dado que la actividad realizada en ese terreno degrada el medio ambiente.


Publicación en el Facebook MDP Punta Querandí el 2 de junio de 2015

Humedales, ecosistema en extinción en el Partido de Tigre. Una política de Estado Municipal que destruye sitios ancestrales de los pueblos indígenas y pone en riesgo la vida de los vecinos preexistentes.

Como ejemplo, vea las imágenes de 2003 y 2015 de este enorme campo ubicado entre el Arroyo Claro y la Ruta 27.

Se localiza detrás del Destacamento Policial de Villa La Ñata y las oficinas de la empresa inmobiliaria EIDICO (responsable junto a Consultatio S.A. -la empresa de Constantini- de gran parte del desastre ambiental en Tigre).

1471085_862240843850914_1385913611338744442_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 04/06/2015 por en Otros.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: