Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Los barrios privados de EIDICO quieren convertir Punta Querandí en su basural

Otra agresión contra el sitio público y sagrado: para evitar que las mareas arrojen basura a la costa del country San Benito, pretenden poner una manga de contención en el Canal Villanueva a la altura de la Calle Brasil, para que los residuos se acumulen en Punta Querandí.

Agradecemos por las fotos a Rodrigo Trasciatti (rtrasciatti@gmail.com)

Repercusiones:
Que Pasa Tigre: Polémica por la basura en Punta Querandí
Tigre al Día: Ahora quieren juntar basura en la costa de Punta Querandí
El Argentino: Acumulan basura en un sitio arqueológico para mantener limpio un barrio privado
El Tigre Verde: Pretenden acumular basura en Punta Querandí

DSC_0424

El intendente de San Benito, Félix Dufourq, quien encargó la obra para convertir el sitio público y sagrado en un basural.

Este lunes 24 de agosto se vivió un nuevo capítulo en la larga lista de agresiones y provocaciones de la empresa EIDICO contra Punta Querandí, el lugar público y sagrado de los pueblos originarios ubicado en el límite de las localidades de Ingeniero Maschwitz (Escobar) y Dique Luján (Tigre).

A media mañana, los vecinos alertaron a los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha que había camiones volcando tierra dentro de Punta Querandí. La obra, encarada por la empresa «Servicios Emiser» (www.emisersa.com.ar), era un paso previo a la instalación de una manga de contención para evitar que la basura que trae el agua ingrese al barrio privado San Benito, del Complejo Villa Nueva desarrollado por EIDICO. Esta contención se colocaría utilizando el muelle que construyó el country en junio de 2014, el cual invade la costa pública de Punta Querandí.

En pocas palabras, para mantener «limpio» el barrio privado, la costa de Punta Querandí se convertiría en una pileta enorme de botellas de plástico y otros residuos que ingresan con cada crecida del río.

¿Porqué convertir un lugar público y cultural en un basural al servicio de los barrios privados? ¿Porqué no realizan esta contención de los residuos flotantes DENTRO del country San Benito?

Las obras fueron frenadas por la mañana de manera pacífica por vecinos y el Movimiento en Defensa de la Pacha, con el respaldo de organizaciones sociales, culturales y políticas de Tigre, Escobar, José C. Paz y otros puntos del conurbano, que comenzaron a llegar a partir del mediodía y con quienes se realizó una vigilia que se prolongó durante toda la tarde, ya que las máquinas recién se retiraron pasadas las 17 horas. La Asamblea en Defensa del Humedal, el Centro Cultural Barrio Frino y el Frente para la Victoria de Tigre fueron algunos de los sectores que se movilizaron hasta Punta Querandí.

El intendente del barrio privado San Benito, Félix Dufourq, argumentó tener autorización del Municipio de Escobar, pero no presentó ningún papel ni logró que ningún funcionario se hiciera presente para dar una explicación. En dos oportunidades, la policía de la Comisaría de Ingeniero Maschwitz intentó convencer a los manifestantes -sin éxito- que los trabajos tenían los permisos correspondientes.

Recordemos que el pasado 9 de junio se resistió una obra idéntica de la empresa «Servicios Emiser». En esa ocasión, el intendente Félix Dufourq había expresado que se trataba de un «pedido del Gobierno de la Provincia», específicamente del CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, empresa pública encargada de la gestión de residuos del área metropolitana).

-Leer artículo: Barrio privado San Benito pretende rellenar y usurpar tierras de Punta Querandí

Ayer pudimos saber que, a diferencia de lo planteado por Félix Dufourq, el trabajo fue contratado por el barrio privado San Benito. ¿No se puede hacer la contención de la basura dentro del country?, consultamos. «Sí, pero es más costoso», nos reconocieron.

En la actualidad, el Movimiento en Defensa de la Pacha como parte de las tareas cotidianas que realiza para resguardar los 130 metros de costa de Punta Querandí, todas las semanas limpia la basura que trae el río, separando los plásticos y vidrios para posteriormente ser reciclados. Desde hace casi una década, ninguno de los dos Municipios ingresa a recoger la basura en la zona.

11954624_514448802042090_6131957525653898006_n

TIGRE LE HACE JUEGO A LOS INTERESES DE EIDICO

Mientras desde San Benito buscan justificar sus pretensiones con el amparo de algún permiso o pedido gubernamental, el Concejo Deliberante de Tigre estaría a punto de resolver esa cuestión. La información fue aportada por el concejal Federico Ugo (FPV), quien se acercó con un grupo de militantes a solidarizarse con la defensa del lugar.

Ugo nos informó que, casualmente, en la sesión del Concejo Deliberante que se llevará a cabo hoy martes 25 de agosto, el Frente Renovador aprobará un proyecto de decreto para pedir a la Provincia que instale una manga de contención de basura en Calle Brasil y Arroyo Garín. Esa ubicación es exactamente donde se localizaba el puente de acceso a Punta Querandí, el cual se desplomó a principios de agosto por decisión política del Gobierno de Tigre que lo dejó caer.

Es decir que las autoridades municipales, que se niegan a arreglar el puente desoyendo los reclamos de los vecinos, pretenden que en ese mismo lugar se concentre toda la basura que baja del Arroyo Garín. Un pedido en total sintonía con la empresa EIDICO, que quiere hacer lo mismo a sólo 200 metros de allí, en la costa del Canal Villanueva, en la orilla del sitio público, educativo, arqueológico y sagrado Punta Querandí.

El proyecto impulsado por el Frente Renovador, que será aprobado ya que tienen mayoría en el Concejo Deliberante, lleva las firmas de los ediles Blanca Beatriz Ledesma, Jorge Caubet, Rodrigo Molinos y Verónica Caamaño.

Más información:
011 – 1559422784
011 – 1544041382

DSC_0410 DSC_0390 DSC_0393
DSC_0414 DSC_0416 DSC_0419
DSC_0426

DSC_0382

Un comentario el “Los barrios privados de EIDICO quieren convertir Punta Querandí en su basural

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 25/08/2015 por en Ataques de EIDICO.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: