Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Inminente pérdida de «La Bellaca» en Villa La Ñata: tres sitios sagrados en peligro

Con un Gobierno de Tigre cómplice de los negociados inmobiliarios, las empresas siguen avanzando sobre los humedales y pulmones verdes de nuestro pueblo. EIDICO anunció que antes de fin de año comenzará el movimiento de suelos para la construcción del country Santa Ana.

resize_of_img_5241 (1)

El año pasado, alertamos del nuevo proyecto de barrio privado Santa Ana, encarado por la empresa EIDICO, en el campo de La Bellaca donde se encuentran tres sitios arqueológicos con enterratorios humanos, a orillas del arroyo Claro.

La novedad es que EIDICO anunció que muy pronto comenzarán las obras que destruirán este territorio de unas 70 hectáreas. Los lotes ya fueron vendidos a los futuros «vecinos», por los que los clientes comienzan a apurar a la empresa para ver «avances».

Desde la desarrolladora inmobiliaria, ante la consulta de uno de los futuros vecinos de Santa Ana, explicaron: «Estamos en proceso de licitación con los contratistas para el movimiento de suelos. Una vez cerrada y definida la operación, estimamos para fin de año comenzar con la primer etapa de la obra».

Refrescamos la nota difundida en mayo de 2014.

Otras noticias relacionadas:
Señalización del espacio sagrado de La Bellaca (noviembre de 2012)
Volanteada en la entrada de Villa La Ñata (junio de 2014)

Nuevo remate de nuestro patrimonio ancestral en el Municipio de Tigre

5 de mayo de 2014 / Santa Ana es el próximo barrio privado que arrasará con el patrimonio natural, arqueológico y sagrado de los pueblos originarios, en complicidad con las autoridades municipales y provinciales.

Santa Ana2

A través de http://barrio-santa-ana.guidaki.com/, la empresa EIDICO está promocionando Santa Ana, de 70 hectáreas, que se levantará sobre las tierras del campo “La Bellaca”, donde se encuentran 3 sitios arqueológicos indígenas, de los cuales se han extraído en décadas anteriores por lo menos 7 cuerpos humanos.

En noviembre de 2012, el Movimiento en Defensa de la Pacha realizó una actividad de señalización del territorio sagrado de La Bellaca. El cartel colocado (ver foto) duró pocos días. Sabíamos que era inminente un negociado en esas tierras, ubicadas al lado de los barrios privados del Complejo Villa Nueva, de EIDICO.

Ver crónica de la señalización de La Bellaca (2012):
http://argentina.indymedia.org/news/2012/11/826370.php

Por su parte, la empresa inmobiliaria ligada al Opus Dei, promociona a Santa Ana de la siguiente manera:

“Sera un emprendimiento con servicios de calidad, amplios terrenos, espacios verdes comunes, con financiacion accesible, y que estara destinado a satisfacer una necesidad que trasciende: la vivienda propia en un entorno tranquilo. El diseño del proyecto cuida especialmente la privacidad y la circulacion: el acceso al masterplan es doble (uno por la calle Italia y otro por la calle Solis) y posee un corredor de acceso de rapida circulación”.

Más información en
http://www.eidico.com.ar/eidico_lanzamientos/santa_ana/home.html

Santa Ana

q0tgoomej54dhwdtkurn

Volante repartido en junio de 2014 en el acceso a La Bellaca.

Volante repartido en junio de 2014 en el acceso a La Bellaca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 07/09/2015 por en Ataques de EIDICO y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: