Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Durante los próximos domingos de enero, a las 17 horas, la profesora de quechua y vecina de Escobar, Kusi Ñawi, va a brindar una serie de charlas abiertas y gratuitas sobre diversos aspectos de la cultura Qheshwa y del idioma Runasimi para iniciarse en el aprendizaje de esta lengua.
La propuesta se suma al aprendizaje de construcción en barro que llevaremos a cabo este mismo domingo, por la mañana hasta las 17 horas, actividad que iniciamos el pasado fin de semana y que continuaremos durante todo el verano.
Compartimos el mensaje de Kusi Nawi invitando al Ciclo de Charlas de la Cultura y Lengua Quechua (Qheshwa).
Siendo descendientes de los Tiwanakotas, junto con Aymaras, Uros y Poqenas, nuestra cultura andina cuenta hoy con 5523 años de antigüedad. A lo largo de todo ese tiempo nuestros ancestros han desarrollado una cosmovisión, espiritualidad, medicina, alimentación y ciencia altamente equilibradas, en armonía y respeto con todo aquello que nos rodea, permitiendo a nuestro pueblo vivir sanamente conforme al Sumaq Kawsay.
La conquista trató de dar por tierra con todo ese saber censurando nuestras lenguas y prohibiendo nuestras prácticas culturales, imponiéndonos religiones e idiomas foráneos. Es por ello, que resulta imposible pensar una verdadera restitución histórica hacia los pueblos originarios sino descolonizamos nuestra espiritualidad, nuestro alimento, nuestro calendario, nuestra medicina y nuestro habla.
Invitamos gratuitamente a toda la comunidad a compartir durante el mes de Enero diversos aspectos de la cultura Qheshwa y a iniciarse en el aprendizaje del idioma Runasimi.
Primer encuentro: Domingo 10 de Enero de 2016 – 17 hs.
Lugar: Sitio sagrado Punta Querandí
Calle Brasil entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva
Paraje Punta Canal – Dique Luján (Tigre)
Límite con Ingeniero Maschwitz (Escobar)
Buenos Aires – Territorio Indígena
https://puntaquerandi.wordpress.com/ubicacion
https://puntaquerandi.wordpress.com/como-llegar/
Contacto telefónico: (011) 1559422784 – 1544041382
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
http://www.facebook.com/puntaquerandi
http://twitter.com/puntaquerandi