Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El domingo 14 de febrero llevamos a cabo una protesta acuática para repudiar el intento de adueñarse del tramo final del Canal Villanueva, brazo del río Luján, por parte de los barrios privados del «Complejo Villa Nueva» desarrollado por la empresa EIDICO. En paralelo, la Asamblea en Defensa del Humedal organizó una caravana terrestre hasta la entrada del barrio privado San Benito, para rechazar el cierre de la calle perimetral que impide llegar hasta Punta Querandí.
Noticia relacionada:
Movilización a la puerta de San Benito: “intentá pasar y vas a ver qué pasa”
Foto: Federico Ugo
A pesar de las actitudes que pretendían ser intimidatorias de directivos de EIDICO como Nicolás Camaño, quien se agarraba «los huevos» al mirarnos, y el refuerzo de los puestos de control con más empleados de seguridad privada, ni siquiera intentaron frenar la caravana náutica.
Luego de compartir la comida y una pequeña reunión en el quincho de Punta Querandí, a las 15hs fuimos a los botes y a las lanchas.
Durante un par de horas, abuelos, padres, madres, adolescentes y niños disfrutaron de navegar por el Canal, sin que nadie les pregunte de qué lote del barrio privado son ni les digan «propiedad privada, prohibido pasar».
De la actividad participaron integrantes del Colectivo Cultural de Maschwitz, la Asamblea Delta y Río de la Plata, el Merendero Tigrecitos del Delta de Dique Luján, Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez, vecinos de La Ñata, la ONG Mundo Discapacitado, Martín Nunziata de la Asamblea Delta y Río de la Plata, miembros de la Comunidad de Sikuris del Arco Iris, de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua y de La Cámpora de Campana, entre otros.
Hubo presencia de algunos medios periodísticos, como el Semanario Prensa Libre de la zona norte, AM 1000 Sintonía y la Agencia SOCINCE.
Así como en la caravana terrestre acompañaron militantes del Partido Obrero de Escobar (adhirieron públicamente a la manifestación) y del GEN de Margarita Stolbizer; en Punta Querandí la caravana náutica tuvo la participación del concejal de Tigre, Federico Ugo, del Frente para la Victoria. En su twitter, el concejal opositor al Frente Renovador, quien el año pasado acompañó varias convocatorias del Movimiento en Defensa de la Pacha, publicó: “EIDICO pretende cerrar el río y cercar Punta Querandí. Apoyamos la declaración de interés arqueológico y cultural. Acompañamos el reclamo pacifico contra el avance de EIDICO sobre la tierra y el río”.
Luego de un poco de música sikuri, el cierre del día estuvo a cargo de la Murga Resakados del Trueno del Partido de San Miguel. Un repertorio con fuerte crítica social, con letras que parecían inspiradas en los escenarios de Punta Querandí y los barrios privados.
TRES REACCIONES
1) Previo a las manifestaciones, un sector de vecinos de los barrios privados pidieron la intervención policial. Y lo lograron: en la entrada de San Benito había miembros del cuerpo antimotines de la Policía Bonaerense esperando a los manifestantes.
2) Otro grupo de habitantes de San Benito, se comunicó con el MDP el día sábado para decir que están de acuerdo con ceder la calle perimetral y que ellos también son víctimas de distintos incumplimientos de EIDICO.
3) El nuevo intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, nos envió un mensaje a través del Secretario de Gobierno Pablo Ramos: prometió que esta semana el Municipio enviaría a San Benito una carta documento y los citaría a una reunión urgente por este tema. Además, la posición del Gobierno local se daría a conocer públicamente.
EL CARTEL QUE NO ERA
Hace unos días, difundimos imágenes de un cartel de Prefectura Naval Argentina en el muelle construido por San Benito en el Canal Villanueva: «Propiedad privada. Anúnciese en la guardia». Bueno, resultó ser «trucho»: un día antes de la caravana, agentes de la Prefectura de Dique Luján se dirigieron hasta la puerta de San Benito para reclamar urgente que retiren el logo de Prefectura. No eran carteles de esta fuerza, sólo lo aparentaban para intimidar a los navegantes. El intendente del country, Félix Dufourq, esquivó el encuentro con los prefectos.
Foto: Agencia SIC SOCINCE
Foto: Mel Schneider
Foto: Federico Ugo
Foto: Federico Ugo
Foto: Mabel Beatriz Abba
Buenas fotos, buen relato, buena batalla!!!!!