Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El 25 de mayo la Sociedad de Fomento de La Ñata festejó su 57º aniversario junto a vecinos e instituciones de la localidad de Dique Luján. Se izó la bandera nacional, se compartió un riquísimo locro y hubo música, baile y karaoke. Ausencia total de autoridades locales.
Fotos: Leni Lachs y MDP
Desde el 2012, todos los años acompañamos a los vecinos de La Ñata en su merecido festejo. Desde Punta Querandí estamos muy agradecidos con esta Sociedad de Fomento. Años atrás, en momentos que el Gobierno de Tigre pretendía desconocernos, esta institución nos dio su apoyo.
Así fue como el 25 de mayo de 2012, por primera vez, los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha participamos con las banderas de Punta Querandí y de los pueblos originarios en el desfile cívico organizado por la Fomento. Con esta invitación, nos reconocían como uno de los actores de la comunidad local junto a otras instituciones como Bomberos Voluntarios, la Prefectura, la Iglesia y la Escuela, entre otros.
AUSENCIA DEL OFICIALISMO
Al igual que el año pasado, sobresalió la ausencia total de representantes del Municipio de Tigre, a pesar de que fueron invitados formalmente por la comisión directiva de la Sociedad de Fomento. El único concejal presente fue Federico Ugo (del bloque opositor), vecino de Dique Luján. Además compartió algunos minutos el ex candidato presidencial Daniel Scioli, quien tiene su residencia en La Ñata.
Noticias recomendadas:
2012 | Fuerte reconocimiento a Punta Querandí en el pueblo donde vive el Gobernador:
http://argentina.indymedia.org/news/2012/06/815845.php
2015 | Presentes en la Fiesta del Pueblo de La Ñata:
https://puntaquerandi.wordpress.com/2015/05/27/presentes-en-la-fiesta-del-pueblo-de-villa-la-nata/