Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El jueves 23 de febrero, el Defensor adjunto de la Provincia, Eduardo Ancona, recorrió el territorio de Punta Querandí en el paraje Punta Canal de Tigre, donde se interiorizó de las distintas problemáticas que afectan a los vecinos y a los integrantes de pueblos originarios. Lo acompañó el concejal Federico Ugo, quien expresó: «No podemos ser neutrales en este tipo de conflictos donde de manera deliberada negocios inmobiliarios pretender imponer sus intereses a una comunidad que defiende de manera pacífica un territorio de importancia cultural, arqueológica, natural y que además está señalizado como espacio de la Memoria». Un importante gesto en un momento decisivo de la lucha, luego del regreso a la vigilia permanente y la construcción del Museo Autónomo de Gestión Indígena.
Repercusiones:
Baires Diario – Agencia de Noticias On Line – Zona Norte HoyNoticia relacionada: Resolución 113/16 de la Defensoría pide acceso y protección para Punta Querandí
La Defensoria del Pueblo en Punta Querandi
Por Federico Ugo.- Visitamos junto al defensor adjunto Eduardo Ancona, a la comunidad de Punta Querandi, localidad de Dique Lujan donde las familias y organizaciones vienen protegiendo un territorio sagrado y educativo de los Pueblos Originarios de la zona.
Actualmente esta tierra es reclamada por la empresa de negocios inmobiliarios Eidico que de manera regular avasalla los derechos de las familias que viven en el lugar.
No podemos ser neutrales en este tipo de conflictos donde de manera deliberada negocios inmobiliarios pretender imponer sus intereses a una comunidad que defiende de manera pacífica un territorio de importancia cultural, arqueológica, natural y que además está señalizado como espacio de la Memoria.
En resolución de julio de 2016 la Defensoria del Pueblo de la provincia recomendó «a los Municipios de Escobar y de Tigre que reestablezcan un acceso por tierra a Punta Canal o Punta Querandí, garantizando de esta manera la comunicación de la zona para el disfrute de la población de sus Partidos y la afluencia del turismo.»
La comunidad de Punta Querandi viene sufriendo distintos hechos que apuntan a expulsarlos del lugar: además del juicio, dos veces les han destruido lugares sagrados, el barrio cerrado se quedó con la calle pública del lado de Escobar y el municipio de Tigre se niega a reponer el puente que se cayó hace casi tres años y era la única manera de llegar por vía terrestre. En la actualidad también están intentando aislarlos vía acuática imponiendo un muelle y una barrera náutica que impide el libre paso en bote.
Historia, Cultura, Comunidad, Naturaleza son lo esencial de Punta Querandi.
Son parte del #OrgulloTigre
La Defensoría del Pueblo visitó Punta Querandi
Por Baires Diario.- El defensor adjunto Eduardo Ancona junto al concejal de Tigre Federico Ugo se hicieron presentes en Punta Querandi, localidad de Dique Lujan donde organizaciones de la comunidad vienen protegiendo un territorio sagrado y educativo de los Pueblos Originarios de la zona.
Actualmente esta tierra es reclamada por la empresa de negocios inmobiliarios, Eidico que de manera regular avasalla loa derechos de las familias que viven en el lugar.
“Es un sector de poder económico muy grande al que se enfrentan los vecinos y por eso, a pesar que la Defensoría ya hizo recomendaciones al respecto hoy nos hacemos presentes para reafirmar el respaldo a los derechos de la comunidad de Punta Querandi”, expresó el Defensor del Pueblo Ancona.
Por su parte Federico Ugo agregó que “no podemos ser neutrales en este tipo de conflictos donde de manera deliberada negocios inmobiliarios pretender imponer sus intereses a una comunidad que defiende de manera pacífica un territorio de importancia cultural, arqueológica, natural y que además está señalizado como espacio de la Memoria .”
En resolución de julio de 2016 la Defensoría del Pueblo de la provincia recomendó “a los Municipios de Escobar y de Tigre que restablezcan un acceso por tierra a Punta Canal o Punta Querandí, garantizando de esta manera la comunicación de la zona para el disfrute de la población de sus Partidos y la afluencia del turismo.”
La comunidad de Punta Querandi viene sufriendo distintos hechos que apuntan a expulsarlos del lugar: además del juicio, dos veces les han destruido lugares sagrados, el barrio cerrado se quedó con la calle pública del lado de Escobar y el municipio de Tigre se niega a reponer el puente que se cayó hace casi tres años y era la única manera de llegar por vía terrestre. En la actualidad también están intentando aislarlos vía acuática imponiendo un muelle ilegal y una barrera náutica que impide el libre paso en bote.