Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El domingo 25 de noviembre se cumplió un año que Rafael Nahuel fue asesinado por Prefectura en Villa Mascardi, a pocos kilómetros de Bariloche en la provincia de Río Negro. Un año de impunidad en el que la opresión y el desprecio del Estado por nuestros derechos se ha llevado la vida de muchos hermanos en la lucha por la defensa de nuestros territorios.
Noticia relacionada:
“Justicia para el Pueblo Mapuche” se escuchó en Villa La Ñata y Dique Luján
Compartimos algunas fotos de la actividad que acompañamos y se desarrolló por la tarde en Parque Los Andes de la Ciudad de Buenos Aires junto a hermanas y hermanos de diversas naciones, visibilizando las luchas territoriales, fortaleciéndonos y exigiendo justicia por Rafita.
En este Parque, de gran valor para los Pueblos Originarios ya que allí se encuentra el Monumento al Malón de la Paz, se llevó a cabo un Palin Weichan, juego tradicional mapuche y encuentro político y social; hubo una muestra fotográfica en memoria a distintos hermanos que cayeron en la represión estatal y una radio abierta.
¡Basta de criminalizarnos!
¡Basta de muerte!
¡Respeto a la Propiedad Comunitaria Indígena!
¡Memoria, Verdad y Justicia!
Más información sobre la actividad y el documento elaborado: