Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

«Seguimos esperando la protección de los humedales continentales»

Desde la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara participamos de la convocatoria de la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata, para exigir la urgente aprobación de la ordenanza que declara de preservación ambiental nuestra región y además garantiza la participación de los pueblos originarios en el manejo de los sitios arqueológicos, entre otros puntos. Compartimos comunicado de prensa.

Por Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata

Este martes 12 de noviembre al mediodía compartimos una nueva jornada de lucha y fuimos al Concejo Deliberante de Tigre para reclamar la aprobación urgente del proyecto de ordenanza que crea el Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján. Una iniciativa que pese a tener la firma del intendente Julio Zamora, quien de esta manera da una respuesta a algunos de los reclamos planteados por la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata, se ha demorado meses en avanzar.

Los legisladores aseguraron que dicha iniciativa será aprobada en la siguiente sesión (prevista para el 26 de noviembre), ya que falta que pase por la Comisión de Legislación, la cual debería tratar el tema en su próxima reunión, el próximo miércoles.

Ante este planteo, reclamamos a los concejales participar de esa reunión, pero no obtuvimos una respuesta positiva e incluso uno de ellos, Daniel Macri, no quiso dar su opinión sobre la ordenanza. Frente a esa situación, los vecinos presentes exigimos un encuentro previo con la Comisión de Legislación, para expresar nuestros puntos de vista, que se nos dijo será tramitada.

Seguiremos en alerta y movilizados porque es urgente, después de dos décadas, cambiar el paradigma de «desarrollo» en nuestro querido distrito, proteger nuestro patrimonio natural y cultural y darle participación a los vecinos/as, tal como plantea la ordenanza, al disponer la creación de un Consejo Asesor Vecinal.

La convocatoria unos días antes.

HERMANOS Y HERMANAS DE LUCHA

Como parte de la comunidad tigrense, somos muchos los sectores y organizaciones con reclamos emparentados.

En esta oportunidad, fue significativo confluir en el recinto con miembros del Concejo Asesor Permanente Isleño (CAPI), que finalmente lograron aprobar una modificación de Plan de Manejo del Delta para prohibir los barrios privados en esa jurisdicción.

También estuvieron representantes del Frente de Huertas Agroecológicas de Tigre (vinculada a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular – CTEP), que apoyaron un proyecto para declarar de interés legislativo estos espacios productivos en un contexto de crisis alimentaria.

Además, compartimos la sesión con la Comisión de Derechos Humanos Pancho Soares, que celebró la aprobación de una ordenanza denominada «Esquinas de la Memoria».

Y también se encontraban militantes de la Organización Peronismo 26 de Julio, de la cual es referente el concejal y compañero de nuestra Asamblea, Javier Parbst.

Es valioso destacar que con todxs ellxs nos fuimos encontrando en los cortes de ruta parciales que protagonizamos desde febrero en el acceso a Villa La Ñata y luego frente a las oficinas de EIDICO y del Centro Comercial de Nordelta.

La unidad es el camino para seguir conquistando derechos.

Fuente: https://www.facebook.com/salvemosdiqueylanata/posts/778861419250913

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 13/11/2019 por en Distrito de Gestión Especial Río Luján, Manifestaciones.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: