Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Este fin de semana cortamos totora para futuras artesanías de la Unión de Pueblos Originarios. Fuimos hasta los bañados cercanos a nuestro territorio en el Paraje Punta Canal y luego preparamos el material para el proceso de secado dentro del Taller de la Comunidad Indígena Punta Querandí.
En las próximas semanas la totora se convertirá en sombreros y otros productos que se ofrecerán en el local que la Unión de Pueblos Originarios gestiona en el Puerto de Frutos de Tigre.
En dicho espacio hay elaboraciones de las comunidades Punta Querandí (Dique Luján), Cacique Ramón Chara (Benavidez), Moqoit del Delta y Qompi Hermanos/as Tobas (Garín).
Vení a conocer el local! En la galería de Sarmiento 80, a pocos metros de entrada principal del Puerto de Frutos.
Abierto viernes, sábados, domingos y feriados.
Productos directos de las comunidades, sin reventa.
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.