Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Taller de Punta Querandí casi concluido

Después de mucho esfuerzo, en las últimas jornadas quedó prácticamente terminado el enorme galpón que centralizará los trabajos en oficios tradicionales en la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada en la desembocadura del Arroyo Garín, Paraje Punta Canal, Dique Luján, Tigre.

De esta manera, el territorio suma una construcción cuyo objetivo tiene que ver con la producción y el desarrollo económico, aunque aún faltan colocar ventanas y equiparlo con más herramientas y maquinarias.

En las próximas semanas también se relanzará el Museo Autónomo de Gestión Indígena, espacio clave para el trabajo educativo realizado desde Punta Querandí.

La firma del Convenio de Propiedad Comunitaria con el Municipio, la recuperación de los cuerpos de los ancestros y la formación de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar son algunas de las recientes victorias tras más de una década de lucha.

Desde la Unión, además, se logró la creación de un área municipal para fortalecer las lenguas indígenas y un local en el Puerto de Frutos donde se ofrecen las producciones de las comunidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 14/10/2021 por en Jornadas comunitarias.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: