Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
La reapertura del Museo Autónomo de Gestión Indígena promovió un encuentro con mucha participación donde diversos actores que acompañaron el proceso en distintas etapas compartieron sus reflexiones. “La actividad fue conmovedora, pudimos conocer a otras agrupaciones que también llevan a cabo acciones en pos de mantener la viva la memoria y reivindicar a nuestros antepasados”, sintetizó la profesora de guaraní Verónica Gómez. Por su parte, Toni Reyes Leon de la Comunidad Tres Ombúes coincidió: “Esas rondas que hacen, con todos los presentes que vienen a mostrar su respeto, su cariño y sus ganas de ser parte, me parece algo hermoso y maravilloso”.
Fotogalería: Omar Bogado
Noticia principal: Punta Querandí reabrió las puertas del Museo Autónomo de Gestión Indígena
¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.