Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Partió Nilda Honeri: abuela moqoit y ejemplo del Tigre indígena

Las últimas horas de 2021 nos trajo la triste noticia del fallecimiento de Nilda Honeri de la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre, de 53 años. Una gran pérdida para sus familiares y amistades y para los Pueblos Indígenas.

La abuela moqoit con sus creaciones en el Puerto de Frutos. Foto: Omar Bogado

Nilda nació en La Tigra (Chaco) en 1968. La cosecha de mimbre la trajo junto a su compañero Sixto Joaquín al Delta Bonaerense en 1993 y al Arroyo Caraguatá (primera sección de islas de Tigre) en 2001, donde se asentaron definitivamente.

Nos queda el recuerdo de su orgullo por ser «bien indígena», como dijo en el acto de inauguración del local de la Unión de Pueblos Originarios en el Puerto de Frutos en agosto pasado, su firmeza cuando hablaba en su idioma natal y su deseo de fortalecer la lengua para las próximas generaciones, así como los oficios tradicionales de alfarería y cestería.

Nilda es un ejemplo del Tigre de los Pueblos Indígenas, miles de vecinos y vecinas que se identifican con sus raíces ancestrales. Y se fue de este plano con varios sueños colectivos sin cumplir: la regularización dominial de su territorio (que una inmobiliaria ofrece en venta como si no estuviese habitado), un curso de idioma moqoit para sus hijos/as, sobrinos/as y nietos/as, el financiamiento para construir un salón comunitario y herramientas para distintos proyectos productivos.

Querida por mucha gente de la Isla, tuvo una importante participación en la Escuelita Caraguatá, un sitio recuperado y reconvertido en espacio cultural y comunitario, que le dedicó estas palabras:

“Nilda dejó para siempre el arroyo. Mamá que con una sonrisa tímida, despacito en los años, se hizo conocer y querer. Nos trajo a la Escuelita los matices de su tierra Mocoví, tierra intensa como su piel, oscura y espesa como su cabello, redonda y firme como su abrazo, misteriosa y profunda como su mirada. Se acercó con su familia a la escuelita hace muchos años, y compartió su biografía con el alma llena de emoción. Despacito y con perseverancia fue una mujer presente en la cocina, en los talleres y en las reuniones. Despacito se va a los cielos y queremos agradecer todos los dones que nos hizo. Un gran abrazo para sus hijas e hijos y toda la comunidad”.

Inauguración del local de la Unión de Pueblos Originarios en el Puerto de Frutos de Tigre.
Encuentro de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar en el territorio de la Comunidad Moqoit del Delta. Mayo de 2021.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 05/01/2022 por en Unión de Pueblos Originarios y etiquetada con .

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: