Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El Consejo Asesor Vecinal Río Luján solicitó información sobre un emprendimiento ubicado en la calle Roque Sáenz Peña a un kilómetro de la Ruta 26, a poca distancia del Paraje Punta Canal y la Comunidad Indígena Punta Querandí. Compartimos el comunicado.
Además de plantear al Municipio de Tigre la situación del emprendimiento «Nueva Esperanza» sobre 10 hectáreas de bañados frente a uno de los barrios más afectados por las inundaciones, el Consejo Asesor Vecinal Río Luján focalizó su atención en una parcela de una superficie similar que ya fue destruida en los últimos años y se desconoce las pretensiones de ese proyecto privado.
Desde el surgimiento del Consejo Asesor en 2020, este organismo de participación vecinal solicitó inspecciones, clausuras e informes sobre los movimientos de suelo en la Parcela 273 de la calle Roque Sáenz Peña, un espacio de 90.000 metros cuadrados sobre el cual ya se venía denunciando un basural clandestino desde años atrás.
Dicha parcela se encuentra cercana al camino de la Vía Muerta y muy próxima a la laguna de la Planta Transmisora de Radio Ciudad de Buenos Aires en el Paraje Punta Canal, una de las zonas naturales más valiosas del Distrito de Gestión Especial creado mediante la Ordenanza 3709/19, que declaró Área de Preservación Ambiental cientos de hectáreas de Dique Luján, La Ñata y una parte de Benavídez.
Durante el verano de 2021 se solicitaron inspecciones en tres oportunidades aportando videos grabados por pobladores que mostraban máquinas trabajando en el lugar. En ese entonces la Dirección Coordinadora de Inspección de Obras Particulares nos informó que se habían labrado actas de intimación. Sin embargo, lamentablemente las tareas de relleno continuaron, como se demuestra en las imágenes satelitales proporcionadas por Google Earth.
Hace algunas semanas, volvimos a solicitar que se impidan los rellenos y dar al Consejo Asesor Vecinal acceso y/o copia a los expedientes municipales de dicha parcela, por entender que la naturaleza de las obras afectan a los intereses comunes del Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján.
Es oportuno recordar que sin estudios de impacto ambiental aprobados y una audiencia pública con la debida difusión, no pueden autorizarse este tipo de obras.
Mientras aguardamos la decisión de la Asesoría Letrada del Municipio para poder informarnos sobre los intereses detrás de estos rellenos, llamamos a todos los vecinos y vecinas a estar atentos y denunciar cualquier movimiento de suelo en zona de humedales.
EL PREDIO EN TRES ETAPAS DISTINTAS (2021, 2017 y 2013):
Fuente: https://web.facebook.com/consejoriolujan/posts/475867397582316
El 25 de febrero a través de la Delegación de Dique Luján, la Municipalidad de Tigre calificó como clandestino, engañoso y fraudulento el emprendimiento «Nueva Esperanza» de 400 lotes anunciado en 10 hectáreas de bañados en frente del barrio Rialto de dicha localidad.
En las últimas semanas, desde el Consejo Asesor Vecinal así como desde distintos sectores y organizaciones locales como la Asamblea de Dique y Villa La Ñata se denunció la amenaza de este nuevo negociado con una fuerte campaña a través de medios de comunicación y redes sociales, presentaciones formales ante la Municipalidad y volanteadas informativas.
Llamamos a los vecinos y vecinas a estar alerta ante estas situaciones, denunciar cualquier movimiento de suelo en zonas de humedales o ante la promoción de emprendimientos de estas características.
La Ordenanza 3709/19 de creación del «Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján» declaró Área de Preservación Ambiental cientos de hectáreas de Dique Luján, La Ñata y una parte de Benavídez. Si bien no prohibe los emprendimientos inmobiliarios estos deben preservar las dinámicas naturales teniendo en cuenta la transparencia hídrica, su inundabilidad y su biodiversidad.
Fuente: https://web.facebook.com/consejoriolujan/posts/474730524362670