Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Femicidios impunes en zona norte: «El único camino es gritar para que nos escuchen»

En el marco de la jornada nacional de «Ni Una Menos», el pasado viernes 3 de junio las familias de Micaela y Nancy Fernández, Luna Ortiz, Valeria Lopez, Viviana Altamirano y Belén Perez, víctimas de femicidios y desapariciones en Tigre, San Fernando y Escobar, convocaron a una manifestación en San Isidro «para elevar nuestras voces frente a la impunidad los femicidas y las redes de trata, la revictimización constante de nuestras hijas y hermanas, y el encubrimiento por parte de la justicia patriarcal».

Lisette Fernández, de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, subrayó: «Es lamentable que tengamos que pelear para conseguir justicia, pero es el único camino, gritar para que nos escuchen». La movilización recorrió distintas fiscalías y tribunales de la jurisdicción judicial de San Isidro.

«Estoy muy emocionada por la cantidad de gente que acompañó y apoyó el reclamo de justicia y de aparición con vida de las pibas que están desaparecidas», declaró la joven del pueblo qom de 21 años, quien hace una década sufrió el asesinato de su hermana Micaela -quien apareció muerta con un tiro en la cabeza en la casa de un narco y proxeneta de La Paloma- y solo un año después el crimen de su madre Nancy en el barrio de Las Tunas, todas ellas integrantes de la Comunidad Yecthakay.

«Quiero agradecer a todas las personas que tienen empatía y que ponen en el cuerpo y el corazón a la lucha. Es muy valorable para los familiares sentirnos acompañados, después de tanto abandono de parte de la Justicia, del Estado, de convivir con un dolor y un vacío enorme», concluyó Lisette Fernández, una de las oradoras de esta jornada de movilización.

Compartimos un fragmento del documento elaborado por las familias con una presentación de los distintos casos.

ZONA NORTE Y UN SINFÍN DE CASOS IMPUNES

«El poder judicial no brinda ninguna protección a los familiares. Cuando lo peor ya pasó, tenemos que enfrentarnos a la violencia del Estado y la justicia patriarcal garantizando fallos aberrantes y misóginos que protegen a los femicidas y a las mafias!».

«Sucedió con Luna ORTIZ, en Benavidez, Tigre, asesinada el 3 de junio de 2017, cuya última pericia realizada por el área de delitos sexuales de la Plata por el perito Mariano Mosca quien responsabiliza a la víctima como frases «ella se la busco». Los jueces de la sala primera de Casación Penal de La Plata : Daniel Alfredo Carral, Ricardo Ramón Maidana y Ricardo Borinsky emiten un fallo donde cambian la carátula a homicidio culposo con suministro de estupefacientes. Hoy es muy probable que el femicida de Luna, Isaías Villarreal, salga en libertad, Alejandro Lago, Gustavo Gaig y Maria Coelho, jueces del TOC 7 de San isidro están otorgando dicho beneficio!».

«Desde el primer momento estuvo mal la calificación de la causa, el fiscal Marcelo Fuenzalida se negó a caratular el caso como femicidio, al mismo tiempo que la causa de trata fue archivada por el fiscal Gonzalo Acosta».

«Actualmente está presentada la apelación en la corte suprema de nación donde pedimos que se reconozca el femicidio o como mínimo que se mantenga los 14 años que dictó el tribunal oral 7 de san isidro. Donde se pide con leyes y fundamentos porque es un femicidio. Ademas, la causa de abuso sexual seguida de muerte al complice de Villarreal se encuentra estancada en la fiscalia de genero de tigre en mano de la fiscal Mariela Miozzo».

«Sucedió con Micaela y Nancy Fernández, en el barrio Las Tunas, Tigre. Mica fue asesinada por una red de trata a sus 14 años : en febrero de 2013, fue hallada muerta con un tiro en la cabeza en la casa de Dante ‘Pato’ Cenizo, narco y proxeneta del barrio La Paloma. La fiscalía de El Talar, Pacheco, caratuló el caso de Mica como suicidio. Un año después, la madre de Mica, Nancy fue asesinada por pedir justicia y muy rápidamente se archivó el caso. En este momento, las luchas de Lisette, hija y hermana, permitió reabrir ambas causas cuando debían dormir en los anaqueles judiciales gracias a la complicidad de un entramado policial y judicial en post de silenciar el pedido de justicia».

«Así como ellas, al día de hoy, siguen impunes los femicidios de Camila Flores, Tamara López, Georgina Díaz, Alexandra “Keka” Ramírez, Magalí Gomez, María Florencia Santa Cruz».

«Mientras tanto, sigue sin aparecer Viviana Altamirano, se la llevaron hace 18 años, el 28 de abril de 2004 en el barrio Las Tunas, Tigre; Los familiares pedimos y esperamos desde hace más de un año los allanamientos y excavaciones en los terrenos de la casa de Duarte Martínez que descuartizó a su esposa y se suicidó en Pilar en enero del 2020. Era vecino de Viviana y el 28 de abril de 2004 fue una de las últimas personas a la que la vieron con ella».

«Mientras tanto, sigue sin aparecer Valeria López, desaparecida en Virreyes, San Fernando desde el 26 de enero de 2020; Hasta el día de hoy no hay ninguna acción que de cuenta que la fiscalía desarrolla por la investigación. Desde el inicio somos les familiares quienes tuvimos que ponerle el pecho a la causa para que avance la búsqueda, teniendo que proponer nosotres la búsqueda de testigos «puerta a puerta» a la DDI de San Isidro. Una investigación que se concentra exclusivamente en “búsqueda de paradero”, sin investigar nunca la posibilidad de red de trata, de la mano de Gonzalo Acosta, fiscal de Fiscalía especializada en ocultar las redes de Trata, por falta de testimonios cuando se conoce el pacto de silencio organizado en torno a la trata de personas en todo el continente».

«Mientras tanto, sigue sin aparecer Belén Pérez, desaparecida desde el 14 de enero de este año en Maquinista Savio, Escobar, cursando un embarazo de 5 meses a sus 22 años. Entre muchas más… ¿Dónde están las pibas que “desaparecen” en zona norte?».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 06/06/2022 por en Unión de Pueblos Originarios.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: