Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Comenzó un Taller de mimbre en la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre

La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar inició una propuesta semanal de capacitación de cestería en el Arroyo Caraguatá, en uno de los terrenos de la Comunidad Moqoit donde hay plantaciones de mimbre. Agradecemos a la familia Obregón por abrir las puertas de su hogar.

Las clases están a cargo de Mónica Santos y se extenderán por varios meses los días martes de 9 a 13 horas, de manera gratuita y abierta a integrantes de la comunidad moqoit y a vecinos y vecinas del arroyo.

«Desde la Unión de Pueblos Originarios junto a la Comunidad Moqoit estamos cubriendo la necesidad de aprender distintos oficios que tengan que ver con la producción de la isla», señaló Mónica, vecina del Delta y miembro de la Comunidad Indígena Punta Querandí asentada en Dique Luján.

La idea es fortalecer las capacidades productivas de las familias indígenas aprovechando que algunas ya se dedican a la plantación de mimbre y pueden ofrecer no sólo el material en bruto sino también canastos y otras elaboraciones de cestería en el Puerto de Frutos de Tigre, donde la Unión de Pueblos Originarios abrió un local en agosto del año pasado. Allí ya se venden paquetes de mimbre y otras artesanías de las comunidades.

Esta capacitación se iba a concretar a fines del año pasado, siendo una de sus impulsoras la abuela Nilda Honeri, quien tristemente falleció el 30 de diciembre sin ver realidad muchos de sus proyectos.

Entre los diversos reclamos planteados por la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre al Municipio se encuentra la regularización de los terrenos donde habitan y el financiamiento de un taller de idioma a cargo de un profesor intercultural bilingüe.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Después de muchos años de confluir en actividades, distintos sectores del movimiento indígena de Tigre y Escobar formaron en 2020 la Unión de Pueblos Originarios, constituida por comunidades y familias de diversas localidades con el objetivo de fortalecerse mutuamente y avanzar con diversos reclamos a los gobiernos.

A través de esta organización, en 2021 se logró la entrega de un local en el Puerto de Frutos y la creación de un programa municipal de lenguas indígenas en Tigre, mientras que otras demandas siguen pendientes en ambos municipios.

EN MEDIOS | Zona Norte AmbientalZona Norte VisiónCanal 5 Tigre TVIndymedia

Un comentario el “Comenzó un Taller de mimbre en la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre

  1. María Eugenia maza
    11/05/2022

    Cómo contactarlos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17/03/2022 por en Unión de Pueblos Originarios y etiquetada con .

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: