Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El próximo domingo 15 de enero, desde las 10 de la mañana, el Movimiento en Defensa de la Pacha convoca a una marcha náutica contra el cierre del Canal Villanueva que pretende concretar un complejo de barrios privados desarrollado por EIDICO y a una caravana de autos hasta la entrada del country San Benito, en repudio a la usurpación que este emprendimiento realiza de una calle perimetral que comunica a Punta Querandí.
COBERTURA DE LA DOBLE CARAVANA DE FEBRERO 2016
–Canal Villanueva: rebeldía pacífica en familia
–Movilización a la puerta de San Benito: “intentá pasar y vas a ver qué pasa”
Los últimos tres días (10, 11 y 12 de enero) los operarios contratados por los barrios privados San Benito, San Marco y Santa Catalina intentaron colocar un caño de plástico que funcionaría como barrera náutica para concretar la privatización del tramo final del Canal Villanueva. Por ahora, no han podido consumar su objetivo por la rápida movilización de los vecinos del paraje Punta Canal y de los integrantes de pueblos originarios del Movimiento en Defensa de la Pacha, quienes nadaron hasta el lugar y pusieron su cuerpo para evitar pacíficamente este trabajo ilegal.
Desde el domingo pasado, en Punta Querandí regresó la vigilia permamente con la instalación de una casilla de protección comunitaria para la seguridad del territorio sagrado, educativo y arqueológico. A pesar de las denuncias efectuadas a la policía por parte de allegados del empresario Jorge O’Reilly, quien dice ser dueño de esta ex parada intermedia del ferrocarril, no lograron desalojar al Movimiento en Defensa de la Pacha. Vale destacar que el MDP tiene la posesión de las tierras desde hace casi una década con diversas actividades educativas, religiosas y recreativas.
Los barrios privados desplazan y aislan a los pobladores preexistentes, generan mayores inundaciones, se apropian de las costas y cursos de agua, y destruyen y atacan los sitios sagrados de los pueblos originarios.
Las autoridades municipales (Tigre y Escobar), provinciales y nacionales permiten estos atropellos. De todos nosotros/as depende decir BASTA.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien se comprometió en febrero de 2016 a recuperar el camino de acceso a Punta Querandí, ha incumplido su palabra: luego casi de un año, no se avanzado ni un paso en ese sentido. El barrio privado San Benito continúa usurpando la calle pública perimetral pese a ser una obligación legal. En el 2014, el presidente de EIDICO, Jorge O’Reilly, había advertido: “Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para no abrir la calle”. Parece que un empresario puede más que un Municipio.
El Canal Villanueva es un brazo del río Luján y no se puede privatizar. Ni siquiera el muelle que han comenzado a construir a mediados de 2014 tiene las autorizaciones correspondientes (ver documento), según informó el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, hace pocos días el intendente de San Benito, Félix Dufourq, le dijo a uno de los vecinos que «el río es sólo para los del country».
HORARIOS Y PUNTOS DE ENCUENTRO:
10 hs: Convocatoria frente a la estación de tren de Maschwitz
11 hs: Salida por calle Santa Fe, La Bota, Dean Funes y la calle perimetral del barrio privado San Marco hasta la entrada del country San Benito
13 hs: Almuerzo comunitario en Punta Querandí
14.30hs: Caravana náutica en el Canal Villanueva
Otro grupo de kayakistas saldrán desde el Paraná de las Palmas en Escobar a las 9hs y proponen reunirse a las 12.30hs en el Canal Villanueva altura Dique Luján.
Compartimos la convocatoria divulgada por Luis Delta de Pilar.
Marcha náutica: Por PUNTA QUERANDÍ
Domingo 15 de enero de 9:00 a 18:00
Sumándose al esfuerzo del MDP (Movimiento en Defensa de la Pacha), se realizará una marcha náutica desde diversos puntos para convocarse a las 12:30 hs en el canal VILLANUEVA y navegarlo hasta PUNTA QUERANDÍ (Sitio Educativo, ancestral y sagrado de los pueblos originarios en este lugar), y poner en evidencia que inescrupulosos «empresarios??» pretenden «CERRAR» el libre acceso a este curso de agua.
LOCALIZACIÓN DE PUNTA QUERANDÍ
El territorio sagrado, arqueológico y educativo está en la calle Brasil entre el Arroyo Garín y el Canal Villanueva, en el Paraje Punta Canal, entre las localidades de Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar), Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Acceder a mapa: goo.gl/IzkVrT
Nos encontramos a:
– 1 km de la Ruta 26
– 5 km de las Islas del Delta del Paraná
– 6 km de la Autopista Panamericana bajada Maschwitz
https://puntaquerandi.com/ubicacion
https://puntaquerandi.com/como-llegar
Contacto:
(011) 1559422784 – 1544041382
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
http://www.facebook.com/puntaquerandi
http://twitter.com/puntaquerandi