Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

“Este muelle sólo puede entenderse como una provocación de EIDICO”

El Concejal del FPV Tigre, Federico Ugo, presentó un pedido de informe al ejecutivo municipal sobre el muelle que la empresa inmobiliaria EIDICO construyó sobre la costa del predio público “Punta Querandí”, donde se encuentran restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad.

02 1470273_516065071872274_4821724655765056911_nLa solicitud fue realizada luego de que se reuniera con representantes del Movimiento en defensa de la Pacha y vecinos de Dique Luján para tomar acciones en conjunto frente al avance de la constructora en la zona.

“Estamos comprometidos a trabajar por un distrito que incluya a todos los tigrenses, no se puede permitir que las ambiciones privadas avancen sobre los espacios públicos y el patrimonio del pueblo”, aseguró Ugo.

“Los buitres de Tigre son estas empresas inmobiliarias que arrasan con la historia, la cultura y la geografía del lugar, con la complicidad de un municipio que no tiene voluntad política de resolver, ni prever el avance de esta problemática, que los vecinos vienen denunciando desde hace más de cinco años”, agregó el concejal.

Asimismo, Ugo afirmó que: “este muelle sólo puede entenderse como una provocación de EIDICO, que quiere privatizar el Río Luján y lo construyó en paralelo a la costa del único sitio de acceso público al río para cientos de vecinos del lugar, pero que puede hacerlo por la colaboración de una gestión municipal que da vía libre al avance inmobiliario sin ningún tipo de restricción ni cuidado por el medio ambiente y las comunidades residentes de la zona”.

Según manifestaron los vecinos del lugar, la idea de la empresa es construir otro muelle del lado de enfrente del canal para colocar una barrera entre ambos que no permita la libre navegación por el canal Villanueva del Rio Luján. “Ya se apropiaron de terrenos, calles y caminos, ahora también quieren se los dueños del agua”, aseguró Pablo Badano, integrante del Movimiento en defensa de la Pacha.

Por otra parte, Badano detalló que EIDICO está vendiendo lotes para el nuevo barrio cerrado “Santa Ana”, como parte del Complejo Villa Nueva en “La Bellaca”, un campo de 70 hectáreas donde se encuentran tres sitios arqueológicos con enterratorios humanos de los pueblos originarios. El predio se encuentra en las afueras de Villa La Ñata, a orillas del río El Claro.

“Resulta fundamental que el municipio detalle cuáles son todas las obras que lleva adelante EIDICO en nuestro distrito y que demuestren el impacto que tendrán sobre los ecosistemas locales, porque no vamos a dejar que la ambición desmedida de una constructora le robe nuestros hijos nuestra cultura y nuestros humedales”, concluyó Ugo.

Fuente: Prensa del Concejal Federico Ugo

03 10614203_516064685205646_3253473088598426307_n 04 1919662_516064928538955_6576079383795067076_n 05 10458066_516064981872283_4381506496743517582_n 06 10629726_516064821872299_1412720405155029057_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 22/08/2014 por en Ataques de EIDICO, En la prensa.

Archivos

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: