Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
El martes 21 de marzo por la mañana, la Comunidad Indígena Punta Querandí participó de la mesa panel de «Sitios Sagrados de los Pueblos Originarios» junto a otras experiencias similares de lucha territorial. La actividad se desarrolló en la ex ESMA, en la Ciudad de Buenos Aires.
Allí estuvieron contando sus recorridos representantes de Punta Querandí, en la palabra de Santiago Chara del Consejo de Ancianos y autoridad de la Comunidad Qom «Cacique Ramón Chara» de Benavídez; la Comunidad Tres Ombúes, con su abogada Thañiq Yuyay Paula Alvarado Mamani y su vocera Wayra Chaki Delia Claros; y la Comunidad Mapuche Tehuelche Waiwen Kurruf con su lonko Hugo Aranea.
Cada una de estas comunidades conforman organizaciones representativas más amplias, como la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, la Unión de Pueblos Originarios de La Matanza y la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.
En una ronda final también tomaron la palabra Orlando Carriqueo, vocero del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, la militante kolla Ñushpi Killa de la organización de Derechos Humanos Xumek de Mendoza; Raúl Sajama de la Comunidad Angosto El Perchel de Tilcara (Jujuy) y Oscar Pons del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO) de Morón, entre otras personas.
En estos últimos minutos hubo un valioso intercambio sobre la realidad de los pueblos originarios en la actualidad, la escasa prioridad de los derechos indígenas dentro de la agenda de los «progresismos» y la delicada situación represiva que vive en particular el Pueblo Mapuche, con especial énfasis en los casos de las mujeres mapuche encarceladas en Bariloche luego de la represión y desalojo de la Comunidad Lafken Winkul Mapu.
Agradecemos al Equipo Pueblos Originarios del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) por tenernos en cuenta para esta actividad.