Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.
Por Sandra Espinosa.- En defensa de los sitios ancestrales indígenas y las costas pública. Por una educación sin discriminación. Punta Querandí es un sitio público, arqueológico, educativo y sagrado. Con esas cuatro palabras lo define un colorido cartel de madera colocado por el Movimiento en Defensa de la Pacha, la organización indígena y vecinal que desde 2009 custodia el lugar para que no sea arrasado por la insensible inversión inmobiliaria.
Queda en el paraje rural Punta Canal, perteneciente a la vecina localidad de Dique Luján pero cerquísima de Ingeniero Maschwitz, a tal punto que una de sus dos vías de acceso es por la calle Brasil, que es el límite geográfico entre los partidos de Escobar y Tigre.
El inconmensurable valor de esas tierras radica en que hace más de mil años fueron habitadas por los primeros pobladores de lo que varios siglos después se convertiría en la provincia de Buenos Aires. No sólo que allí vivieron sino que también allí enterraron a sus muertos los indios querandíes, además de dejar rastros de sus hábitos y costumbres en fragmentos de cerámicas, instrumentos de hueso y roca, entre otros materiales que son objeto de investigaciones arqueológicas.
* Nos visitaran Periodistas de Indimedia y gente de la comunidad QOM – QUERANDI
* Contaremos con feria de artesanias
los esperamos ¡¡¡¡¡
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 17HS.
CALLE EL FARO 337 VILLA LA ÑATA
SANDRA 1133731159
REGAMOS DIFUNDIR A SUS CONTACTOS ¡¡¡¡
MUCHAS GRACIAS
Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2012/09/820895.php