Punta Querandí

Territorio comunitario, ancestral, sagrado y educativo de los Pueblos Originarios. Desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Humedales continentales del río Luján.

Una marcha multisectorial pidió Justicia para Micaela y seguridad para su familia

Unas 200 personas se movilizaron el viernes 5 de abril en Tigre para pedir el esclarecimiento del crimen de la adolescente de 14 años de la Comunidad Qom Yecthakay. Su familia denuncia que fue asesinada por un narcotraficante que prostituye menores con la complicidad de la policía. Organizaciones políticas, barriales, sindicales, de derechos humanos y de pueblos originarios marcharon desde la Plaza de El Talar hasta la Fiscalía y Comisaría 6º, donde se improvisó un acto en el que hablaron los familiares de Micaela y distintos representantes de las agrupaciones.

Fotos de Edgardo Gómez / Tiempo Argentino

micaela_fernandez_marcha_pacheco_policiales_gomez_050413__25_.jpgx


VOCES EN EL ACTO: 

– Nancy Fernández: MP3 at 1.1 MB
– Eugenio Fernández: MP3 at 876.8 KB
– Pedro Moreira: MP3 at 1.3 MB

Por Indymedia Pueblos Originarios

La primera en hablar con el megáfono fue Nancy Fernández.

La mamá de Micaela volvió a contar lo que ya difundió ante distintos medios: que los policías la golpearon (“la paliza fue entre 5 y me dejaron dos días en cama”) y que el comisario la amenazó para que no haga la denuncia por asesinato contra el “Pato Cenizo” aceptando la versión de un suicidio. “Me trataron como si fuese un animal”, resumió. “Pero yo no les tengo miedo”, dijo valiente. Además advirtió que hay más chicas menores en estado de prostitución.

Eugenio Fernández, abuelo de la víctima, agradeció a todas las personas: “les digo hermanos porque están presentes y vivimos en un mismo suelo, queremos caminar juntos hacia la libertad, la paz, el amor y la justicia”.

“Nosotros somos pueblo qom, raza indígena, estamos teniendo muchos reclamos al Municipio en cuanto a la tierra pero nunca nos atendieron. El reclamo no es de ahora, 520 años pasaron a partir de 1492”, expresó Eugenio.

“Para mí es un camino universal hacia la justicia, está bien que el Gobierno sancionó leyes a favor de los indígenas pero nunca aplicaron. Nosotros hemos pedido tierras y nunca nos dieron. No somos de otro lado, somos nacidos en esta tierra”, planteó.

Pedro Moreira de la Biblioteca Inti Huasi y el Movimiento en Defensa de la Pacha de Punta Querandí, destacó el valor de Nancy: “que nos sirva de ejemplo a los viejos, a los jóvenes, a las mujeres”. “Tomemos el ejemplo y el coraje de ella para enfrentar esta injusticia, porque así como el de Micaela hay muchísimos casos, que lamentablemente los papás se quedan y no dicen nada”.

“Es responsabilidad de todos nosotros acompañar y gritar Justicia”, declaró el referente de la lucha de Punta Querandí y pidió “seguridad para Nancy, porque el riesgo que posiblemente corra es muy importante”.

“Seamos difusores de este problema porque la prensa está preocupada en otras cosas, no vienen las cámaras, mostremos el valor que tiene esta hermana para enfrentar a esta policía corrupta”, exclamó el abuelo.

DESTACABLE AMPLITUD

Quiénes participaron: Comunidad Qom Yeckthakay, Biblioteca Inti Huasi (San Miguel), Movimiento en Defensa de la Pacha de Punta Querandí, ORCOPO, Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, Bloque Unidad Popular, Bloque Acción Comunal, Asamblea Delta y Río de la Plata, Kolina, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte, Nuevo Encuentro, La Cámpora, Fogoneros, CCC, MST, PTS, Foro de Seguridad de Don Torcuato, Comisión Interna del Frigorífico Ríoplatense, Lista Verde de SUTEBA, y otros.

Fuente: http://argentina.indymedia.org/news/2013/04/835652.php

VIDEOS | Registro audiovisual de la Lista Verde de SUTEBA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 12/04/2013 por en Manifestaciones.

Archivos

Actualizaciones de Twitter

Nuestra ubicación

¡Miranos desde el cielo! Como se ve, estamos rodeados por los barrios privados, pero todavía existen muchos lugares para defender.

A %d blogueros les gusta esto: